
Historia
Época Prehispánica:
-
El territorio que ahora ocupa el Estado de México estuvo habitado por varias culturas indígenas, entre las que destacan los toltecas, matlatzincas, otomíes y mexicas.
-
La región fue testigo del florecimiento de ciudades y centros ceremoniales importantes, como Teotihuacán, que fue una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica.
-
Los mexicas, provenientes de Aztlán, finalmente fundaron Tenochtitlán, la capital de su imperio, en el actual territorio de la Ciudad de México, que en ese entonces formaba parte del Valle de México.
Conquista y Colonización:
-
En 1521, Hernán Cortés y sus tropas españolas conquistaron Tenochtitlán, marcando el fin del imperio mexica.
-
La región se incorporó al Virreinato de Nueva España y se convirtió en una zona clave para la colonización española.
-
Se fundaron numerosas ciudades y pueblos, y se establecieron encomiendas y haciendas, lo que llevó a la explotación de la mano de obra indígena.
Época Independiente:
-
Durante la Guerra de Independencia de México (1810-1821), la región del actual Estado de México tuvo participación en los movimientos insurgentes liderados por figuras como José María Morelos y Vicente Guerrero.
-
Después de la independencia de México, la zona se convirtió en un estado de la nueva nación en 1824, cuando se creó la República Federal.
-
A lo largo del siglo XIX, el Estado de México experimentó cambios económicos, sociales y políticos significativos, incluida la expansión de la agricultura y la industrialización.